Bumble es una aplicación móvil relativamente nueva, con poco más de tres años de fundada y que se extiende rápidamente. Actualmente en 2019 Bumble cuenta con más de 55 millones de usuarios, de los cuales, un 46% son mujeres. Una cifra bastante alta en contraste con otras páginas. ¿Cuáles son las Bumble opiniones? Las hay muy variadas, pero me encargaré de analizar los aspectos más importantes de manera más objetiva. Por otro lado, si al final te gustaría ver otras aplicaciones similares a Bumble, puedes ver la lista de las mejores aplicaciones para ligar gratis.
A primera vista, Bumble puede parecer una plataforma de citas como cualquier otra, sin embargo, se guarda una característica muy interesante. Un giro inesperado en el modo en que funciona y es que son las chicas las únicas que pueden dar el primer paso para el contacto.
Bumble ha pensado en este protocolo debido a que las mujeres en casi todas las demás plataformas reciben incontables mensajes. Básicamente es una manera de darle más control a las chicas, por ende, si eres hombre y te gusta a ti dar el primer paso, quizás esta Bumble para ti. Bumble es comparable con otra página en la que también las chicas llevan la iniciativa: Conoce Be2 y nuestras opiniones.
Contenidos
¿Cómo funciona Bumble? Opiniones
Lo más importante es saber cómo hacer contacto y existen dos maneras. La primera consiste en un sencillo deslizamiento de pantalla que puede ser a la izquierda o a la derecha. Si eres una chica y estás interesa en hacer contacto con alguien, debes deslizar a la derecha en el perfil de la persona. Si las personas en cuestión cruzan el deslizamiento (derecha e izquierda) entonces no habrá forma de contactar.
Por otro lado, si ambos deslizan a la derecha, entonces se establece una “conexión”. Una vez esto suceda, ahora tendrás 24 para iniciar la conversación, de lo contrario, esta conexión se perderá.
Bumble cuenta con llamadas de voz y vídeo, además del tradicional chat para intercambiar mensajes. Para gran parte de los usuarios es una herramienta útil porque no se ven obligados a compartir su número de teléfono en ningún momento. En otras palabras, es una herramienta de privacidad y suma Bumble opiniones positivas.
La segunda forma de intentar producir un contacto es por medio de los SuperSwipes. Si alguna vez usaste Tinder, lo podrías comparar con los SuperLikes. No es una garantía de conexión, sin embargo, es una señal muy clara y seria de que verdaderamente quieres contactar con esa persona.
Y claro que debes estarlo porque cada uno de esos SuperSwipes cuesta una moneda, y esta moneda tiene un valor de 1.99 euros. Por si crees que vas a utilizar varias de ellas, existen ofertas para comprar mayor cantidad de monedas.
Precio de Suscripción
¿Cuánto cuesta descargar la app de Bumble y registrarse? Cero. Es gratuito. Pero como en todas las demás páginas de citas, hay muchas funciones y características que solo se habilitan adquiriendo una suscripción de pago. Si realmente quieres tener una opción para ligar, entonces suscríbete.
Bumble ofrece la suscripción Bumble Boost, que a su vez habilita instantáneamente las siguientes funciones:
Rematch
No es sino volver a tener la posibilidad de contactar un contacto pasado por 24 horas adicionales.
BeeLine
Es una sección destinada para ver las chicas que están interesadas en contactarte. Por esa función vale la pena pagar la suscripción de pago puesto que te ahorrará mucho tiempo y una conexión esta casi 100% garantizada.
Busybee
Una ventana de conexión tiene una duración de 24 horas, sin embargo, Busybee funciona como una extensión del período de vida de esta ventana.
El precio de estas funcionalidades varía de acuerdo a la duración de suscripción de tu preferencia. Va desde una semana hasta los seis meses:
- 8.99 euros: una semana de suscripción. Es muy poco tiempo, pero da como para probar la plataforma por completo y saber si vale la pena.
- 24.99 euros: un mes de suscripción y alrededor de 12 euros de ahorro.
- 49.99 euros: tres meses de suscripción y un ahorro del 56% del pago inicial de una semana.
- 79.99 euros: seis meses de suscripción. Es la suscripción más elegida por los usuarios para ahorrar un 65%.
Claramente, no es la plataforma más económica de todas, pero tiene un precio promedio. Puedes comparar el precio con Meetic, una página relativamente similar.
Características especiales
Son las características lo que hacen interesantes y atractivas a las aplicaciones para que el usuario se enganche. El potencial de una plataforma de citas se multiplica al utilizarse en la versión para móviles y Bumble lo aprovecha sobradamente.
- Deslizar: La función de deslizar hace el papel de un “me gusta”. Es la manera más rápida para aceptar o rechazar un contacto. Cuando ambos deslizan a la derecha, entonces se crea la conexión, pero desaparecerá después de 24 horas. Vale la pena aclarar que este procedimiento es solo para heterosexuales. Dos personas del mismo sexo pueden contactarse de manera inmediata.
- Backtrack: Existe desde 2015 y llegó como una solución ante los deslizamientos accidentales. Cuando un usuario desliza a la izquierda sin querer, podrá agitar el móvil para deshacer el deslizamiento. No obstante, los backtracks no son ilimitados. En principio solo cuentas con tres, pero se recargan cada tres horas. No es la única opción tampoco. También podrás recargar de forma instantánea al compartir en redes sociales la aplicación de Bumble, bien sea desde Twitter, Instagram o Facebook. (Solo puede compartir una vez al día).
- Favoritos: Bumble crea una sección especial para añadir a los contactos favoritos y clasificar conversaciones.
- Llamadas de voz y de vídeo: Bumble incluye funciones de videollamadas para usuarios que en principio no quieran compartir información personal, como el número telefónico.
Bumble opiniones: ventajas y desventajas
Primero lo bueno:
- Whitney Wolfe, fundadora de Bumble, puede darse por satisfecha con el hecho de que las mujeres en esta aplicación no son saturadas de mensajes. Solo ellas pueden dar inicio al contacto.
- El porcentaje de contactos es superior al 50%. Las opciones de conseguir una cita son buenas, alrededor del 60%.
- La creación de la cuenta es muy sencilla y rápida. En tan solo unos minutos estará lista para usarse.
- El balance entre la población femenina y masculina está bastante parejo, lo que favorece el contacto entre parejas heterosexuales.
- El precio de suscripción es promedio y ofrece varios periodos de membresía.
Y después lo malo:
- Una chica solo tiene 24 horas para responder a un deslizamiento. Bastante corto para muchos y reduce las posibilidades de conexión.
- Los filtros en las búsquedas son extremadamente limitadas. Tan solo cuenta con género, edad y ubicación. Detalles sobre estatura, color de piel o intereses no encontrarás en Bumble. Es un gran marrón que todos critican.
Conclusión
La mejor noticia es que Bumble tiene buena aceptación y sigue creciendo continuamente. Mas de un millón de chicas dan el primer paso para proponer una conexión. Las posibilidades de conocer a alguien son muy altas. Asimismo, en promedio, un usuario regular suele estar en línea alrededor de una hora y media por día.
Es un hecho que aumenta las Bumble opiniones positivas y el interés. Desde luego, no es para todos, pero, a pesar de ser una aplicación que se considera feminista, parece que a los chicos no les importa mucho mientras consigan el objetivo y les dé los resultados que ellos buscan.